Hasta hace unos días, previos al #COVID19, era firme defensor de las ventajas que aportaba el ecosistema android para el desarrollo de aplicaciones móviles, siempre con algún pero (como todo en la vida) pero le reconocía más ventajas que inconvenientes a su política de gestión de una nueva publicación de una app móvil.
Entiendo que las condiciones que estamos viviendo actualmente son especiales y que hay muchos desaprensivos que utilizan internet para hacer negocio y timar a la población, véase si no esta noticia que no se si me sorprende o me indigna más. Por lo que entiendo las precauciones que deben tomar los markets (iTunes y Play Store) para no ser cómplices de esta situación.
El caso de iTunes lo tratare en otro post, sin embargo, el de Play Store (Google/Android), voy a tratarlo en este porque quizás no sea posible sortear la barrera que están poniendo a la correcta y rápida difusión de nuestra app, que estamos convencidos está ayudando a muchos y puede ayudar a muchos más.
Problemas que hemos encontrado con Google/Android.
- El tiempo de publicación se ha disparado a, según dicen ellos, al menos 7 días desde la remisión (habitualmente este tiempo era horas).
- Decisión a aplicar de la forma más estricta las normas para aprobar una aplicación.
- Incapacidad de entender, en ese supuesto análisis personalizado, la finalidad de una aplicación y la calidad de la fuente que la proporciona.
Imagen asociada con el punto 1.
Sorprendente comunicación relacionada con el punto 2.

(Fuente Traducción: Google Translate)
«No permitimos aplicaciones que carezcan de una sensibilidad razonable o aprovechen un desastre natural, atrocidad, conflicto, muerte u otro evento trágico.»
Monitorizamos el interés de la aplicación para saber la evolución… estamos convencidos de que aún se accede a pocos EPIs y nos gustaría llegar a los profesionales ANTES de que deban ponérselo por primera vez para MINIMIZAR RIESGOS.
En el momento que escribo esta entrada las cifras de solicitud de acceso a las distintas versiones a través de mensajes en Whatsapp o de esta página web son estas…

Sin embargo, al ser la descarga de la versión Android a través de la única opción que, esperamos por ahora, es posible, un APK (versión descargable que genera algunos mensajes bastante alarmantes en el móvil), creemos que muchas de esas intenciones de descarga acaban por no convertirse en instalaciones reales.
Por ello, te pedimos que confíes en nosotros, que la descargues y pruebes, verás que no te pide ningún dato, ni permisos… nuestro objetivo es ayudarte y ayudar a muchos más como tú. Por favor, difúndela, estarás ayudando a muchas personas a trabajar más seguras cuando tengan «LA SUERTE» de tener la oportunidad de hacerlo PROTEGIDAS con un EPI. Ojalá todos los que trabajéis tengáis esa suerte y no os veáis «obligados» a hacerlo a pecho descubierto.
Y por hoy, a las 14:53 del 29 de Marzo de 2019, esto es todo, espero editar esta entrada pronto y comunicar que nuestras alegaciones han sido escuchadas y comprendidas y que estamos en el Play Store.
Deja una respuesta